Mostrando entradas con la etiqueta domingo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta domingo. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de enero de 2014

Fines de semana. Indicios de un inicio.

Fines de semana. Indicios de un inicio.

Reconozco en el silencio
De una tarde de domingo en el sofá
La paz ansiada durante tanto tiempo.

Reconozco el ladrido del perro
De la casa de enfrente,
El olor de tu cama y tu cocina,
La música clásica haciéndonos compañía,
Y la oscuridad de un patio durmiendo.

Reconozco la ambigüedad,
Las contradicciones constantes,
Las tijeras y el sangrado.

Reconozco que vivir
Es como un fin de semana.
Fugaz, intenso,
Hecho a la manera del buscador de sueños
Capaz de detenerse ante el lunes
Y no tenerle miedo.

martes, 3 de septiembre de 2013

Bozales

Me parece lo más sensato
Dejar caer a bocajarro
Las palabras,
Que choquen contra el suelo
Y mueran en silencio.
Me parece lo más sensato
Que construyas un muro
Entre nosotros.
Cómprate un bozal
A medida de mi boca.


domingo, 9 de diciembre de 2012

En aullido y despedida.

Nada después del aullido
e insisto.

Busco desesperadamente 
el hueco de un pecho 
donde derretirme,
donde desbocar mi grito,
donde derramar el cáliz
que guardo recelosa,
donde desmontar mis huesos
en juego inocente
para volver a encajarlos
cual puzzle del diablo.

Mas nada después del aullido.
No hay opción a réplica.
No insistas.

Mi boca está vacía
y mis ojos sólo sangran,
de perpetuo algo arraiga en mi garganta,
me priva de la forma de llamarte
y me despido sin haber llegado a ser.

domingo, 30 de septiembre de 2012

Pensamientos

A veces el cielo parece romperse, las nubes dejan claros y los últimos rayos de sol del domingo se despiden. ¿Hasta cuándo? A veces el simple hecho de no hacer nada es más gratificante que cualquier otra tarea que no sea puramente respirar, ver pasar las horas y las nubes como cometas que se nos escapan de las manos.
De todas formas el suelo sigue mojado y yo sigo inventando formas.

Es curioso como se puede pasar del cielo al infierno en un simple abrir y cerrar de ojos. Como unas manos pueden recogerte del suelo tan cuidadosamente y convertirte en barro maleable a su antojo, y tú te dejas.

Parece existes desde hace tiempo, no sé si creo en las casualidades o en las oportunidades, pero sólo hace un suspiro y ya echo en falta tu pecho para refugiarme y tu sonrisa como fuente para saciar mi sed.

Simplemente sueño y de tanto pensar me caigo en mi propio sueño.


domingo, 10 de junio de 2012

Mea culpa

Poco a poco desgajo
la posibilidad de invertir
en algo más que en latifundios
de bochornosos enfados
con el mundo.
Engraso el mecanismo
que hace funcionar
mi cerebro
y mi pobre corazón
se deseca al viento
en un tendedero imaginario.


A lo lejos sólo escucho
mea culpa.



domingo, 22 de enero de 2012

Mejor el vacío.





Mejor 
el vacío.


Respirar desnuda
en la cama
y mirar el techo,
sin pensar en nada,
dejar que todo
escape a mi control,
escribir el libro en blanco
del deseo
y mejor el vacío
que un bozal
callándome.


En lo alto
manchas,
goteras
y sudor...


(¿Cómo puedo doblegar mi cuello a tus labios sin perder la oportunidad?)

domingo, 11 de diciembre de 2011

RAREZAS (2)

Semana rara.

Rara.

Falta de aire,
falta de horas,
falta de brazos,
de lenguas.

Semana rara,
domingo raro
¿mes raro?

Mañana lunes raro:
tú quirófano
yo mi propia vida
y multivitamínico.

El virus ya pasó
pero prosigo
en cuarentena.

domingo, 27 de noviembre de 2011

Lorenzo Oliván...

El paisaje interior

La oscuridad te hace
mirar siempre hacia dentro,
hacia un dentro sin fondo
que se abre en uno mismo.

Quizás por eso sueñas
que caes y nunca acabas
de llegar al final
de tan hondo vacío.

Puntos de fuga  1996-2000


Nudo

Cuando duermes, tu aliento
es el único signo
que te queda de vida.

Con qué fuerza te ata
al mundo un soplo de aire.

Puntos de fuga  1996-2000



Saber morir

El sol se va
olvidando, olvidando
de sí mismo y, de pronto,
anochece.

                      Qué bien saben morir
algunas cosas que ya estaban muertas.

Puntos de fuga  1996-2000


Vértigo

Duermes al borde siempre
del mismo precipicio.

De pronto a veces saltas hacia atrás.

Y aunque por el momento te libras de caer,
no te libras del vértigo.

Puntos de fuga  1996-2000





lunes, 7 de marzo de 2011

Lunes que parecía domingo

hoy mañana de limpieza, aunque compartida... no como otros días, comida "medio-familiar", tarde de siesta en el sofá, de fondo los ronquidos de mi abuela y preocupación por la canina... está pachuchilla...


poco más... ya pasó el lunes que parecía domingo.



Lunes que parecía domingo.


Hay lunes, como hoy,
en los que el paseo matutino de rigor
va acompañado de sol
y sentarse a tomarlo
se hace algo necesario
para sentir que sigo viva.


Apenas gente,
sólo algún madrugador
que viene de comprar el pan
o algún almuerzo recién hecho
para el amante que espera en la cama.


Tan sólo alguna alma errante
como yo, que tira de una correa
o que deja que tiren de ella...


Hay lunes, como hoy,
en los que uno
puede no sentirse tan a solas,
en los que agradece
la comida familiar
aunque represente engorro,
y la siesta típica
se hace más larga de la cuenta.


Hay lunes que pasan volando,
que transcurren de la nada
y viajan hacia nada,
sólo a ser el inicio de otra semana
y hay lunes, como hoy,
en los que parece
que el tiempo no exista,
únicamente porque en la capital
decidieron que fuera fiesta.


El mundo parece se paraliza
y yo prescribo mis tareas semanales
para que, a pesar de que hoy
fue un lunes que parecía domingo,
no me deje embaucar
por el desasosiego
y plantee mi futuro con
con otra perspectiva.