Mostrando entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de septiembre de 2013

Reconstruida en musa
Que no araña
Como Aracne
Tejiendo una guadaña
Con el filo de mi lengua
Para cortarte incierto
Desde mi incómoda garganta.

Reconvertida en diosa
Todopoderosa
Postrada a tus pies de barro
Moldeándote a mi antojo
Forjándote en ser vivo
En animal salvaje
Atado en corto a mi madeja
De retales
Incendiando el tiempo mismo
Y en llamarada inconclusa
Deshacerte
Compungido
Desnudo abrupto hecho restos
De una llama.

Soplo
Desaparezco
Y el mundo queda lejano
Como pendiente de un hilo.

Ha nevado en la neurosis
Un paisaje blanco
El frío
La nada
Quieta
Mala
Inútil
Mentira
Enterrada bajo el glaciar
Sobre el que se funden
Los abrazos

(A dos voces, cuatro manos y cuatro pies con Abel Paisaje)

martes, 25 de diciembre de 2012

Pensando en la manera de poner mi granito de arena para contribuir al cambio necesario de conciencia de esta nueva era.

Acojonada.

Lo sé desde hace tiempo, mi reto vital hasta ahora averiguar cómo, descubrirlo, atreverme y hacerlo.

Propósito venidero vigente...


martes, 25 de septiembre de 2012

¿Cuál es tu sueño?



Me preguntas 
¿tú qué esperas en la vida?
¿cuál es tu sueño?
Y sólo se me ocurre una palabra.

Antaño me hicieron creer
que era una persona simple,
sin aspiraciones,
llegando a convivir con ello
como sombra que te pisa los talones.

Pero llega un día en que despiertas
y ya no tienes miedo,
y gritas aunque sea en silencio
que únicamente buscas la Tranquilidad.

Tan sólo busco
estar tranquila conmigo misma,
no esconderme,
no hacer daño,
disfrutar de las pequeñas cosas
y estar en armonía,
dibujar una sonrisa,
recolectar estrellas
y hacer florecer flores,
aunque pequeñas.

Tan sólo busco no perderme,
que el laberinto se convierta
exclusivamente en un juego de niños,
y vivir de acuerdo a mis principios,
aceptando mis limitaciones,
superando mis miedos
compartiendo mis manías
y aprender continuamente.

Tan sólo busco 
cometas,
zorros, 
pinceles,
medias lunas,
ojos, bocas y manos limpias,
ratos de desaparecer del todo
y ratos de plena conciencia.






jueves, 23 de agosto de 2012

Difusos...

Conversaciones difusas
a horas difusas
un miércoles cualquiera
de un agosto difuso.


Tus palabras difusas
vuelven a provocarme
la lágrima difusa
que nubla mi mirada.


Y difusamente acierto a decir
que no necesito
un amante difuso,
un cuerpo difuso en la distancia,
ni una espera difusa
a través del tiempo.

miércoles, 20 de junio de 2012

Te quieros oportunidades

Leer te quiero en la pantalla
como punto y final de un email
(in) esperado
y regurgitar por los ojos
en forma de lágrima.

Leerte hecha respuesta
a tantas preguntas inútiles...

Y re-convencerme
una vez más
de mi fastuoso aguante
y de mi necesidad de ti.



Es mitad de semana,
hace un calor de cojones, bochorno,
y los mosquitos me tienen comida.
Leer te quiero y que se te encoja
algo por dentro, tiene precio:
deshidratación ocular,
vaivén sanguíneo,
altibajos neuróticos.

(En los tiempos que corren
lo de las oportunidades
es algo relativo)



viernes, 15 de junio de 2012

Inexorable duda.

Por un lado
quiero estar ahí
y que tú estés,
que lo estés 
como jamás
nadie lo estuvo,
como nadie nunca está.
Por un lado
quiero darme
la oportunidad
y volver a dártela,
quiero creer
que es posible
no volver a tropezar
en la misma piedra
que me lanzas.


Pero por otro
dudo,
y sé que nada vale ya:
El tiempo lo borra todo.
¿Nos quedará la amistad?



miércoles, 23 de mayo de 2012

Pensamientos. VOL.1

Hay simples comentarios que te llegan hondo, aunque ya sabías de su razón, lo que pasa que hay días, rachas, épocas en las que quizás te afectan más.
Cosas como lo de "aprovecha el tiempo, que la vida son dos días" o "un día te levantas y paseando por la calle te cae una maceta en la cabeza y..." Así de simple.
Otra vez llevo días pensando mucho más de lo que me gustaría en aquella persona. Hay simples recuerdos, señales que envía el destino para no poder borrarla de mi mente, pero que me maltratan como si de una tortura malaya se tratase. Por un lado ¿qué hay de malo en seguir viviendo con una presencia fantasma alrededor? Por otro: "así no avanzas".
La distancia no hace ni el olvido ni el perdón.  Éste último se queda en el camino aunque no se sepa cómo. Un día te levantas y ya no piensas tanto en ello como creías cuando te rajaron con un simple movimiento de mandíbula y se bebieron el poco positivismo que habías logrado meter en el saco. Tampoco importa si el vaso está medio lleno o medio vacío, cada cual tiene su propia perspectiva adecuada a su retina.

Creer que hay gente que está y estará siempre es de ilusos. Sólo hay una especie de personas, y está en extinción, que siempre, al menos en mi caso, sí estará. El problema es qué pasará en el futuro. "Es ley de vida" y por eso me rayo mucho.

Enlazando puntadas es de suponer que se piense que la soledad es la única compañera de viaje. Y no vale la necesidad de abrazos, de miradas cómplices, de un simple sentir la respiración de otro cuando no puedes dormir por lo que sea... no vale cogerse a un clavo ardiendo como para seguir al rebaño del que te dicen eres miembro, porque no lo eres. No vale maldecirse ni aceptarlo. No vale nada.
No vale conformarse y hacer como si no pasara nada, porque pasa que a veces cuando quieres hablar es como si por la boca se te metiera una serpiente que se enredara a tus cuerdas vocales y te asfixiara hasta dejarte muda. Muchas veces las cosas que dices no tienen sentido.
No vale que un día te sientas grande porque en una milésima de segundo se nos recuerda que no somos absolutamente nada. Sólo polvo.
Jode ser tan ingenua como para creer que algunos sueños se pueden hacen realidad. Yo simplemente espero lo corriente aunque para muchos signifique no tener aspiraciones o ser una persona simple.

He disfrutado del olor del mar, del verde grisáceo de un olivar, del frío en los huesos, del silencio y de una mano agarrando fuerte mi mano.




jueves, 29 de diciembre de 2011

Acabando



Se está acabando el año
y bastante mejor que
el pasado,
no están las cosas
como para quejarse:

Encontré curro,
tengo un techo,
un plato de comida
cada día,
amigos,
familia
y un perro.

Se está acabando el año,
uno más a las espaldas,
uno menos para buscarte
y aunque no profeso el dicho
de "quien busca encuentra",
no lo niego
y sigo buscando.

martes, 8 de noviembre de 2011

Ya no te busco, de Rodolfo Serrano

ojeando poemas, preparándonos para el jueves...


Ya no te busco

Recuerdo muchas veces tu sonrisa cansada,

y tu piel que temblaba y tu ceño fruncido.
La dulzura que entonces tenías cuando amabas,
cuando la vida era tu voz en el teléfono.

Te imagino y te veo como eras entonces:
una niña que andaba recortando la luna,
esa tierna pereza de todos los hoteles
y esas manos, tus manos, arañando mi espalda.

Te amaba como sólo se ama lo que nunca
será nuestro. Y te amo con el mismo desastre,
la misma desazón de un futuro imposible.
Jamás hicimos planes más allá de ese instante.

Cuando cierro los ojos en la noche de otra
me recorre la lengua ese sabor marino
que habitaba en tu sexo y moría en mi boca
con la sal del deseo de tu sudor sagrado.

Recuerdo el cigarrillo que fumabas con ansia,
y el miedo de los viernes, los medios días del lunes
y el camino a tu casa. Tus lágrimas al irnos.
Y esa mano de aire que rozaba mi cara.

Te quiero todavía. Y te querré ya siempre
con la misma certeza con la que en este ahora
sé que sólo serás un recuerdo, el latido
del corazón deshecho que dejó de buscarte.






Nada es lo que era.


Si un día vinieras a buscarme,

a rebuscar por viejos calendarios
aquel cuerpo que un día tú quisiste.
Y pudiera yo andar, en una de esas noches,
por todos los caminos de tus venas,
y volver a perder cabeza y manos
en ese laberinto de tu pecho.

Si quisieras rehacer, como si fuera
otra vez el tiempo de los besos,
aquella sensación que nos mataba,
las tardes de café y de cigarrillos,
o simplemente, tan sólo simplemente,
el roce de unos dedos en la espalda.
Y yo pudiera ser el mismo hombre
que amaba aquella piel, el que vivía
pendiente de tus pasos y el teléfono.

Si buscaras en mí lo que no era,
el libro de poemas, viejos cines,
la eternidad de un nombre en una boca.
Y pudiera yo, en fin, dártelo todo,
regalarte este miedo de los lunes,
el cansancio del viernes,
y la luz del domingo. Este cuerpo deshecho
que apenas ya si puede sostenerte.

Mas no sé si podemos. Si la vida
puede escribirse otra vez. Ya no vivirla.
Sólo inventar de nuevo viejos días.
Sospecho que tú y yo sólo podemos
tener en el recuerdo
el refugio donde esconder nuestro fracaso.


Rodolfo Serrano

viernes, 9 de septiembre de 2011



Pues yo eso de
Espero y vivo
Que no es poco.
Aun sabiendo
Que esperando
Van pasando
Los paisajes
Tras mi nuca
Y al frente
Fuentes
Me salpican
Pero yo sin
Perturbarme
Sigo en mi espera.

No entiendo
Lo de querer a ratos,
Ni de los truenos
Que anuncian la tormenta
Cuando justo antes
Luce el sol exageradamente.

No sé de ser cruel,
Puta ni falsa,
Me puede el darme
Entera.



jueves, 25 de agosto de 2011

25 de agosto 2011


25 de agosto 2011

QUE ME DIGAS QUE ME ECHAS DE MENOS
POR TELÉFONO,
NO TIENE PRECIO.
QUE CELEBRE UN 8º ANIVERSARIO
QUE NO EXISTE,
QUE TENGA GANAS DE LLORAR
Y LAS CUERDAS VOCALES
SE ALIEN PARA HACÉRSEME UN NUDO,
QUE HALLA DEBORADO UN BOCADILLO DE ATÚN
CUANDO NO TOCABA
Y AHORA NO SEPA QUE COMER
-¿ENSALADA? ¿OTRA VEZ?-
QUE EL VACÍO LO LLENE TODO,
QUE BUSQUE QUEHACERES QUE NO HARÉ,
QUE RECOJA DEL TINTE MI TRAJE DE “NINI”,
QUE TE ECHE DE MENOS
TAL DÍA COMO HOY
ES INEVITABLEMENTE INEVITABLE.

miércoles, 13 de julio de 2011

AMOR... PERDÓN

Según la RAE;
(Del lat. amor, -ōris).


1. m. Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser.
2. m. Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear.
3. m. Sentimiento de afecto, inclinación y entrega a alguien o algo.
4. m. Tendencia a la unión sexual.


(entre otras...)


Que lo necesito, lo sé, lo acepto ¿Hay alguien que no lo necesite? ¿El ser humano puede vivir sin él? De hecho siendo tendente a la "dependencia" es lo más normal del mundo.
Pensar y haber sentido que lo había encontrado es lo más grande. No encuentro manera de explicarlo, no hay reflexión, ni cita, ni poema que valga... llevo cuatro o cinco días pensándolo. Es algo que no se puede tocar, ni oler, ni ver, ni... bueno saborearlo sí, es lo que tiene el gusto... pero se puede sentir.
Buscarlo no se busca... aunque lleve algunos meses pensando en ello...
Lo encontré, creo que lo encontré y no sé cómo ni porqué se jodió.
La reciprocidad de la que habla la definición no la acabo de entender. A mi parecer cada cual lo entiende de una manera distinta y algunos pueden incluso tacharte de masoca... pero eso de que da energía no hay duda de que es cierto. Hace un tiempo tenía más energía para vivir aunque tenga que comprender y aceptar que no se necesita a nadie en concreto para ser feliz ni para luchar ni para vivir.
Lo de la unión sexual está claro. Lo que no acabo de comprender es lo de la frase típica "sexo con o sin amor". Indiscutiblemente hace falta, una vez lo conoces hace falta y mentiría si dijera que no pienso en si estaría bien o mal. 


La cuestión es que estoy pensando es si es posible re-enamorarse, perdonar o simplemente jugar al juego del amante.


Quizás todo sea simplemente una mentira más. Una ilusión de las mías...


Tengo claras muchas cosas pero también tengo claro que siempre será importante en mi vida. ¿Puede la amistad cubrir el vacío que deja el daño echo aposta...?
¿Puedo ser tan buena-tonta como para creer que es posible seguir adelante, rehacer mi vida, conocer alguien sin que piense siempre en el pasado?


Dicen que el pasado mejor olvidarlo, el presente vivirlo y al futuro no hacerle mucho caso.


Soy una persona marcadamente trascendental, paranoica, obsesiva...


¿Creer que el perdón será el punto y final es una excusa?


¿Podría haber hecho las cosas de otra forma? ¿Aceptar su petición?
Sólo sé que no puedo ser una peonza a manos de un niño caprichoso empeñado en jugar aunque la cuerda se le líe... no me pueden manejar como a un títere.


"Es hora de tomar tus propias decisiones"


Sé que quiero ver, tocar, oler, sentir, olvidar y seguir adelante. De otra forma, pero seguir adelante.